Antonio Carrillo

Notas Finales: pincha en el ENLACE
_______________________________________________________________________________________


Examen final
   EN HORA DE CLASE

--> Grupo 5 24/04/12 (podéis entregar el vídeo la semana después)
--> Grupo 4 03/05/12 (entrega de vídeo durante el examen)

- Comprensión Oral (20 min)
- Expresión Escrita (40 min)
- Entrega Final de grabaciones


Segunda evaluación: semana del 21 al 26 de mayo de 2012 en horario de clase 

__________________________________________________________________________________________

Control Continuo de mitad de semestre (50%)

--> Grupo 5 28/02/12
--> Grupo 4 01/03/12

- Comprensión Oral (20 min)
- Expresión Escrita (40 min)
- Entrega Final de grabaciones

     __________________________________________________________________________________________________________________

LA GASTRONOMÍA

Leyenda del café

Mi bisabuela solía contarme la leyenda del café. La historia ocurrió durante la época precolombina, cuando vivían los mayas.
La leyenda cuenta que, en la ciudad-estado del Mirador, los mayas trabajaban la tierra con mucho cuidado y respetaban mucho el medioambiente.  Así que, el dios de la agricultura, Ah Mun, quería recompensarles. Pero, necesitaba una prueba.
Decidió bajar a la tierra, tomando la apariencia de un cafeto joven en medio de una plantación de maíz. Al día siguiente, cuando llegaron los cultivadores a la plantación, descubrieron que todas las plantas habían desaparecido. Solo quedaba el cafetito.
Los mayas, en lugar de pensar que el cafeto era una maldición y arrancar de raíz el arbusto, cuidaron de éste hasta que creció. Viendo eso, Ah Mun comprendió que los mayas querían realmente a la tierra y al medioambiente. Entonces, con su magia, permitió al maíz renacer y amplió el terreno para que creciera una multitud de cafetos.
Así, los mayas cultivaron los cafetos y descubrieron las virtudes que transmitieron a sus descendentes hasta hoy.
Laetitia Amany, grupo 5


El origen del café de Costa Rica

Cuenta una leyenda indígena que en la zona en la que encontramos hoy en día Costa Rica vivían varias etnias entre las cuales se encontraban los Chorotegas y los Cabécares que se odiaban. Estas dos comunidades siempre iban peleando. Así que los jefes tenían que enviar constantemente tropas a la guerra. Los hombres volvían todavía más cansados. Entonces, un día, el jefe de los Chorotegas pidió a su pueblo que encontrara algo para que sus hombres ganaran la guerra. Al día siguiente, un pastor vino desde la selva hasta el centro de la comunidad y explicó que cuando llevaba sus perros a la caza, estos comían unas bayas rojas, y después no dormían de toda la noche, pero sí que ladraban. El pastor dio algunas bayas rojas al jefe y su cocinera preparó infusiones, primero con la semilla entera, y después las asó.
Estas semillas tenían un haba doble, cortada por la mitad, lo que representaba el bien y el mal, y el constante enfrentamiento entre las comunidades durante siglos. Gracias a esa baya, las guerras siguieron.
Pero en 1502, cuando los españoles llegaron a América Central, las guerras entre las dos etnias pararon, pero empezaron las guerras con los españoles.
Tras siglos de guerra, cuando poco a poco les españoles y los descendientes de los Chorotegas y de los Cabécares empezaron a unirse, la Naturaleza decidió ofrecerles un regalo: una baya con una semilla única en el interior que simbolizara la unificación de las civilizaciones. Esta semilla se llamó Caracoli en recuerdo de la primera niña que nació del amor entre una madre india y un padre español.
Así, en la continuidad de esta donación, Costa Rica, país en el que existe un café con un haba única llegó a ser un país unido a la Naturaleza que protege con mucho cuidado (creando muchos parques nacionales). Costa Rica es también un país pacífico que suprimió su ejército.
Hoy en día, este grano sigue siendo el símbolo de estas uniones.
Mathilde Faus, grupo 5

____________________________________________________________________________________________________________________

Grupo 4 Jueves 14:15-15:45 (F102)


Grupo 5 Martes 12:15-13:45 (F102)


Inicio de las clases: 10/01/12

Control Continuo 
Grupo 5 28/02/12
Grupo 4 01/03/12
- Comprensión Oral (20 min)
- Expresión Escrita (40 min)
- Entrega Final de grabaciones


Examen final
   EN HORA DE CLASE

--> Grupo 5 24/04/12
--> Grupo 4 03/05/12

- Comprensión Oral (20 min)
- Expresión Escrita (40 min)
- Entrega Final de grabaciones


http://es-la.facebook.com/antoniocarrillogomez

1 comentario:

  1. i Olà ! Soy Thomas del grupo 4 del jueves ! Estoy cantando y tocarando à la guitara miercolès al bar L'Oliver's en Odysseum a las 10 de la noche. sería bueno que vinieras :)

    ResponderEliminar